
Estaba yo el otro día pensando sobre futuros post para mi blog que realmente se merezcan un hueco de honor, y caí en la cuenta de que a estas alturas aún no había dedicado unas palabrejas a este comic publicado por
Forum hace ya la tira de años en formato de novela gráfica. Tengo que decir que en una de mis visitas a
Elektra comics, encontré un ejemplar de esa edición en perfecto estado, el cual guardo en mis estanterías junto a otros clásicos como
Marvels o
Watchmen. El argumento no es otro que los últimos días de vida del
Capitán Marvel, dentro de una historia que humaniza a un personaje altivo y poderoso que va a librar su última batalla contra un enemigo al que no podrá ser capaz de derrotar: el maldito cáncer. Puede resultar llamativo el hecho de cómo un personaje como
Mar-vell, que se ha enfrentado en tantas ocasiones contra civilizaciones extraterrestres, villanos con superpoderes y miles de peligros, pueda sucumbir ante una enfermedad así (en el comic se explica el motivo por el cual contrae esa enfermedad, que no es otro que la batalla contra el supervillano llamado
Nitro, en la que se vio expuesto a los efectos de un gas tóxico que
Nitro había robado previamente, y que será usado como la justificación de que alguien tan poderoso como
Mar-vell contraiga esa enfermedad).
Hay que reconocer que el comic está repleto de momentos memorables y emotivos, sobre todo en su parte final, cuando el héroe está postrado en la cama y recibe la visita de sus compañeros y amigos, que le acompañan en sus últimos momentos. Pero si tuviéramos que destacar los momentos más entrañables serían, por ejemplo, cuando
Mar-vell le comunica su enfermedad a su amada
Elysius en esa escena donde los gestos dicen más que palabras (lo podéis ver
aquí), el momento en el que le cuenta su enfermedad a uno de sus mejores amigos y éste no puede soportar la verdad (ver
aquí), o ese instante en el que un
Spiderman, impotente ante la situación, se llena de frustración por no poder hacer nada para salvarle (ver
aquí). Pero sin lugar a dudas, si yo personalmente tuviera que destacar un pasaje de este comic, me quedo con el momento en el que un emisario de los
Skrull (una raza extraterrestre a la que
Mar-vell combatió en tantas ocasiones), acude a presentar sus respetos ante este personaje en nombre de toda su raza, por haber sido el enemigo más digno que se ha enfrentado nunca al imperio
Skrull y por ser
«el mejor guerrero que ha caminado por las estrellas» (os puedo decir que cuando leí
esa escena se me pusieron los pelos de punta). En definitiva, una historia que no puedo menos que recomendarla desde mi humilde blog, por esa forma de humanizar a un héroe de comic que combatió durante muchos años contra alienígenas, monstruos y supervillanos sin que ninguno fuera capaz de vencerle, y al final fue su propio cuerpo «el que se volvió contra él» y le venció.
