Battlefields integral 1 La bruja de la noche (Aleta, 2024)

Tres impactantes relatos basados en la historia real de combatientes rusas, sin miramientos a la hora de describir cómo se combatía en el violento frente oriental. Para los que ya conocéis a Garth Ennis, sabréis que una de las constantes del escritor es su querencia por las historias bélicas. Relatos en su mayoría tan humanos como inmisericordes, de los que se escriben y leen sin anestesia; en definitiva: Retratos de la guerra con toda la crudeza que implica un conflicto armado. Este tomo en cartoné que acaba de publicar Aleta reune tres historias que comparten una misma protagonista femenina.

Mini reseñas: Camino a G.I. Joe – Duke

Si algo bueno nos dejó este 2024 que ya se ha ido a tomar por culo fue la publicación por parte de la editorial Moztros del llamado Universo Energon. Y mira que al principio cuando lo vi anunciado no me llamó demasiado la atención, pero tras ir escuchando las primeras críticas de gente que lo había empezado a leer decidí darlo una oportunidad y me pillé el tomo de Void Rivals (donde todo este meollo daba comienzo de la mano de Robert Kirkman) y el posterior tomo de Transformers (el hecho de que estuviera de por medio el bueno de Daniel Warren Jonhson tuvo bastante que ver en que me decidiera a meterme de cabeza en todo este gran «sarao», porque me mola mucho ese autor…

Feliz Año Furaño (VII)

Pues ale, a pesar de que este blog está ya más abandonao y desatendido que la esposa de un marido cincuentón, no queríamos acabar este 2024 sin retomarlo con este ya mítico post de despedida del año actual para dar la bienvenida al año entrante. ¿Y qué os podemos contar de este 2024 que no sepáis ya, chavales?. Pues que ha sido un añazo en el que hemos estado a punto de arder todos en el fuego nuclear y que en el ámbito del frikismo ha destacado por el hecho de que está ya casi confirmado al 100% que ECC perderá los derechos de publicación de DC en España y seguramente será la editorial Panini la que va a monopolizar todo el cotarro. Nosotros por nuestra parte seguiremos con nuestras mierdas de seguir leyendo lo que nos salga del cipote, jugando en la Play al puto Rocket League contra los niños rata y consumiendo cine chungo de serie B hasta que no salga por el ojete. Pues lo dicho chavales, que tengáis una buena noche, que comáis muchas gambitas o lo que se tercie y desde la sede central de VTL os deseamos un muy Feliz Año Furaño (que si después de tanto tiempo con nosotros no sabéis aún lo que es un furaño lo podéis descubrir a continuación)…

Mini reseñas: Distant Sky

Vamos con otra reseñita de esas de Manga (bueno, en este caso de un Manwha) sobre otra serie abierta en la cual me he metido porque serán únicamente seis tomos y porque la trama que ofrece me resultaba inquietante cuanto menos. Se trata de un título que nos viene de la mano de Kibook Ediciones, una editorial de la que no tenía ni guarra de su existencia pero que con esta obra parece que quiere darse a conocer y a hacerse un hueco en el corazoncito de los lectores Otakus. Lo único malo es que desde que este primer tomo salió allá por el mes de Agosto no hay (que yo sepa) ninguna noticia de cuándo coñe vamos a tener el segundo para saber cómo narices continúa esto…

Mini reseñas: Área de contención X #1

Creo que hace ya un tiempo comenté que desde que me he alejado de editoriales como Panini y ECC por sus subidones de precio y por la decadente calidad en el cómic de superhéroes actual, poco a poco he empezado a hacer mis pinitos en el Manga (actualmente me decanto ya por obras que se compongan de un solo tomo o de series abiertas de cinco tomos a lo sumo). Así que cuando la editorial Hidra anunció esta obra de solo tres tomitos decidí que me la iba a jugar con ella, principalmente atraído por la premisa de su argumento que recuerda a pelis como la de Atrapado en el tiempo, Feliz día de tu muerte o Al filo del mañana…

Mini reseñas: Tu brillo en las noches de luna

Muchos de los más antiguos lectores pensarán que, con lo que yo he sido y con lo que molaba yo antes, qué cojones hago leyendo Mangas de colegialas para niñas en la edad del pavo. Pero aunque mi reputación toque ya fondo y pueda ser objeto de afrenta, mofa y escarnio público, he de decir que obras como Your Name o El túnel de los deseos me gustaron bastante y debido a ese motivo le di una oportunidad a este tomo autoconclusivo que nos ha traído recientemente Norma Editorial con motivo del aluvión de novedades del Salón del Manga y del que he de decir, sin que se me caigan los anillos, que me ha molado bastante.

Mini reseñas: Fóllate a mi hijo

La verdad es que no tenía ni idea de la existencia de este cómic hasta que un bonito día, gilipolleando por la red, me topé con el canal de un Youtuber donde hablaba de él y he de reconocer que me inquietó su comentario de que si esto fuera una película estaría prohibido, seguramente, en el 95% de los países. Como yo soy «mu flipable», este comentario fue suficiente para jugármela e ir como un poseso a pillarlo y gracias a él he conocido al bueno de Johnny Ryan, un autor al que ciertamente se le pira mazo y que si no hubiera sido autor de cómics es muy probable que hubiera hecho carrera como asesino en serie.

Saint-Elme. Integral tomo 2 de Frederik Peeters y Serge Lehman(Astiberri, 2024)

Un apacible pueblo alpino, unos personajes inquietantes, una desaparición, una lluvia de ranas y una investigación arriesgada: bienvenidos a Saint-Elme. Franck busca una salida a su calvario en Saint-Elme sin saber que su hermano está haciendo todo lo posible por encontrarlo. Philippe Sangaré llega a Saint-Elme y se pone tras la pista de su hermano desaparecido. Romane revela a Paco lo que su padre ve realmente en su habitación. El director Jansky intenta una maniobra desesperada para convencer a Roland Sax de que firme el proyecto de Stan y Tania. Y bajo tierra, Franck se deja guiar por las ranas.

Las aventuras del Capitán Torrezno volumen 4. Plaza Elíptica y La estrella de la mañana, por Santiago Valenzuela (Astiberri, 2024)

Las aventuras del Capitán Torrezno inician con este volumen un nuevo ciclo que recoge los tomos Plaza Elíptica, Premio Nacional del Cómic 2011, y La estrella de la mañana, que continúan con las correrías del Capitán Torrezno por el Micromundo de la madrileña calle Valverde. Seguimos con el repaso a esta monumental obra de Santiago Valenzuela reseñando el último tomo que acaba de editar Astiberri, reuniendo para la ocasión los títulos Plaza Elíptica (Premio Nacional del Cómic 2011) y La estrella de la mañana (2012).

Raíces de ginseng de Craig Thompson (Astiberri, 2024)

De los 10 a los 20 años, Craig Thompson y su hermano pequeño Phil trabajaron en granjas de Wisconsin. Desherbar y cosechar ginseng -una hierba medicinal exótica que reportaba enormes beneficios en China- financió la obsesión juvenil de Craig por los cómics, y los cómics, a su vez, le permitieron escapar de su entorno rural y obrero…